Acceso miembros

La Llegada de un Hermanito

publicado el

27 febrero de 2024

POR HouseofC Admin

Tener un hijo es una experiencia única ¡y aunque ya no serás mamá primeriza, la llegada de otro bebé es una experiencia completamente nueva! Cuando te enteras de que tu familia seguirá creciendo, la ilusión puede ser inmensa, pero con ella también asoman la ansiedad y las preocupaciones.

Uno de los mayores temores es cómo afectará esta llegada a tu hijo o hija mayor. Después de todo, él o ella ha sido el centro de tu atención y amor, tu bebé y razón de vivir desde el día que llegó al mundo ¡Por supuesto que no quieres que se sienta desplazado o celoso!  ¿Cómo puedes ayudarle a sentirse querido y emocionado ante la idea de convertirse en hermano/a mayor?

Por otro lado, sabes cuánto necesitará de tí ése nuevo bebé los primeros meses ¡¿Cómo harás con todo?!

Estos pensamientos son muy normales. Recuerdo como si fuera ayer cuando estaba embarazada de mi hija Carla (la más pequeña). Por eso,  hoy quiero compartir contigo consejos prácticos que estoy segura te ayudarán:

Por eso,  hoy quiero compartir contigo consejos prácticos que estoy segura te ayudarán:

Comunicación Abierta y Honestidad

Uno de los primeros pasos, ¡y diría que el más importante! es hablar con tu hijo o hija sobre la llegada del hermanito o hermanita. Comunícale la noticia de una manera que sea apropiada para su edad y nivel de comprensión.

Permite que tu hijo/a sepa lo importante y especial que es ser hermano mayor. Usa palabras como “nuestro bebé” en lugar de “mi bebé” para ayudarle ver su conexión con el nuevo hermano o hermana.

Intenta abordar todas sus preguntas y preocupaciones de manera honesta y reconfortante. Asegúrale que el amor que sientes por él o ella no cambiará, y que este nuevo bebé solo agregará más amor a la familia.

Es normal ver una variedad de emociones con la llegada de un nuevo bebé, especialmente con niños pequeños o en edad preescolar. La reacción de tu hijo/a puede ser de alegría, enfado, inseguridad o confusión. Todo es nuevo y es entendible que necesite tiempo para adaptarse. Si tu hijo/a tiene menos de 3 años, ten en cuenta que una reacción mínima o nula puede ser normal, ya que es posible que no comprenda del todo la noticia.

Hazlo Positivo

Cuando hables de la llegada del nuevo bebé, enfócate en aspectos positivos. Anima a tu hijo o hija a emocionarse por convertirse en “hermano mayor” ¡y a imaginar todas las aventuras que tendrán juntos! Describe los momentos especiales que compartirán y cómo él o ella podrá ayudar y cuidar al nuevo bebé.

Libros y Cuentos

Una forma efectiva de preparar a tu hijo mayor es a través de libros y cuentos sobre la llegada de un hermanito. Estos recursos pueden ayudarle a comprender mejor lo que está por venir y a sentirse más cómodo con la idea.

Te comparto algunos libros que me gustan mucho:

  • Lulú tiene un hermanito
  • Tu y yo, el cuento más bonito del mundo
  • Mamá puso un huevo 
  • Voy a Tener un Hermanito
  • I’m a big sister/brother
  • Mi primer hermanito
  • Baby pop

 

Involúcralo en Decisiones

Involucra a tu hijo o hija mayor en decisiones relacionadas con el bebé. Permítele elegir cosas como alguna decoración para la habitación, seleccionar algunos pijamitas o incluso escoger un regalo para el nuevo miembro de la familia. Esto le dará un sentido de control y participación.

Evita Cambios Significativos

Durante los primeros meses después del nacimiento del bebé, trata de evitar realizar cambios significativos en la vida de tu hijo o hija mayor.   Mantén las rutinas establecidas para darle a tu hijo mayor una sensación de seguridad y estabilidad. 

Si necesitas hacer cambios en la rutina, como por ejemplo, que otro miembro de la familia lo lleve al colegio en lugar de tú, intenta hacerlos al menos un mes antes de la llegada del bebé. Esto ayudará a tu hijo a no asociar estos cambios con la llegada del hermanito.

Evita otros tipos de cambios significativos como pasar de cuna a cama, eliminar el chupete o retirar el pañal los primeros meses después del nacimiento del nuevo bebé.

Asegura que cualquier problema de sueño con tu hijo/a mayor esté solucionado antes de la llegada del bebé

Probablemente este sea uno de los mejores consejos que te puedo dar. Si tu hijo aún sufre despertares nocturnos o hay algo en lo que creas que debes trabajar, mejorar o cambiar en sus hábitos de sueño, no esperes y comienza ya y conviértelo en tu prioridad. 

La llegada de un RN requiere mucha energía y atención. Y si ya de por sí tener un nuevo bebé puede ser muy demandante y agotador, imagínate cómo podrían verse las noches si te toca atender las necesidades de tu bebé y al mismo tiempo las demandas de tu hijo/a mayor . Con esto no te quiero agobiar o asustar, sino explicarte la importancia de anticiparte. 

Me encuentro muy a menudo con familias en esta situación y dejame decirte que al tener menos tiempo y estar totalmente agotados, realizar cambios será un desafío aún mayor.

 

Prioriza el descanso en casa. Estás embarazada ¡y tu descanso es fundamental! No olvides cuánta energía necesitarás cuando llegue el nuevo bebé para poder responder a ambos.

Además, cabe destacar que los niños bien descansados son más felices y adaptables ¡y esto puede ayudar con la transición de convertirse en hermano/a mayor!

Si no sabes cómo abordar el tema del sueño y por dónde empezar, PIDE AYUDA. Bien sea a un profesional como yo, o a familiares o amigos, ¡pero no lo dejes sin atender!

¡Y ha llegado el bebé!

Una vez que el bebé esté en casa, es importante mantener la atención en tu hijo o hija mayor. Y es normal que tú no puedas con todo. Pide ayuda. Además, recuerdale a tus familiares y amigos que, si traen regalos, no se olviden de él o ella.
Un consejo que para mí ha sido clave con la llegada de Carlita, fue darle a Blancs (la mayor) el espacio para conocer a su hermana menor en su propio ritmo, sin presionarla.

Si es posible, intenta compartir las responsabilidades del cuidado del recién nacido con alguien más para poder pasar tiempo a solas y de calidad con ambos hijos. Recuerda que hasta ahora, todo el tiempo era para tu primer hijo, y es importante que él o ella siga sintiéndose especial.

 

¡Consejo de oro! Si te encuentras en una situación en la que no puedes hacer algo con tu hijo mayor, evita mencionar que es debido a que debes cuidar o atender al nuevo bebé.

Finalmente, ten paciencia ante cambios inesperados, como alteraciones en el sueño o el apetito de tu hijo mayor. Sigue hablando con él o ella sobre la situación y cómo se siente. Reconoce sus emociones y ofrécele apoyo siempre que sea necesario.

❤️¡Enhorabuena por el crecimiento de tu familia!❤️
Recuerda que cada niño es único, y con el tiempo, tu hijo mayor seguramente encontrará alegría y amor en su nuevo papel de hermano mayor. Ten paciencia y sobre todo mantén una comunicación abierta y amorosa.

Haz click aqui para descargar tu guía:

Haz click aqui para descargar tu guía:

Tienes dudas sobre que servicio o curso es el adecuado para vosotros?

Haz click aqui para descargar tu guía:

Haz click aqui para descargar tu guía:

Haz click aqui para descargar tu guía:

Haz click aqui para descargar tu guía: