Acceso miembros

Conquistando Las Siestas

publicado el

4 septiembre de 2023

POR HouseofC Admin

Las siestas serán parte del día de tu pequeño desde el primer día de su vida hasta los tres ¡o incluso cuatro años! 

Y esas pequeñas pausas durante el día, son esenciales para el bienestar y desarrollo del bebé, ¡como también un merecido respiro para nosotros! Muchas veces, estas suelen ser incluso más desafiantes que el sueño nocturno.

Recuerdo cuando nació mi primera hija, Blanca, tenerla en brazos era lo único que quería. Olerla, tocarla, observarla y absorber esa ternura que desprende un recién nacido, ¡lo recuerdo como algo mágico!

El tiempo pasa muy rápido y mi bebe dejó de ser recién nacida, y aunque por supuesto aún seguía disfrutando mucho de tenerla en brazos, llegó un punto donde quería aprovechar mis brazos para poder hacer otras cosas mientras ella dormía…

Lo que más me importaba es que Blanca durmiera, cuando intentaba dejarla en su cuna, sus siestas eran realmente cortas por lo que empecé a sentirme “atrapada” para asegurar que pudiera descansar adecuadamente.

A día de hoy, sé que no soy la única quien ha atravesado esta situación, y sé que muchas de vosotras lo están atravesando actualmente. Por eso, os quiero dar unos consejos para ayudaros si las siestas son complicadas para vosotros:

Primero, es esencial entender que las necesidades de sueño de tu bebé son la suma del sueño diurno y nocturno en veinticuatro horas, y que funcionan en equipo

Seguir y cubrir las necesidades de sueño de tu bebé acorde a su edad es fundamental para su desarrollo físico y mental. Las siestas, cumplirán un rol clave en la rutina diaria, brindando a tu bebé el tiempo necesario para descansar, restaurar energías, evitar el sobre-cansancio, procesar información, consolidar recuerdos y así ¡poder seguir explorando el mundo!

A medida que nuestros pequeños crecen, sus necesidades de sueño irán cambiando (mucho). Cada vez necesitarán menos horas hasta que estén listos para dejar su última siesta por completo (alrededor de los 3 años).

Los recién nacidos, pueden dormir hasta 16-18 horas al día, dividido en múltiples siestas cortas y largas, de manera irregular. Es al rededor de los cinco meses que las siestas comienzan (o deberían comenzar) a consolidarse en periodos más largos y predecibles.

Aquí te dejo una tabla de necesidades de sueño por edad:

Además comparto unos consejos prácticos para ayudarte a conquistar las siestas:

Horarios Regulares
Mantén horarios regulares para ayudar a tu bebé a regular su reloj interno, y mejorar también la calidad del sueño.
Esto implica despertar y acostar a tu bebé todos los días a la misma hora y establecer horas fijas para sus siestas durante el día.
Recuerda que la hora de dormir debería de ser entre las 19 y las 20.30 (¡nunca más tarde de las 22!)

Comenzando los días a la misma hora, ayudará a que sus o su siesta (si hace una) sean siempre a la misma hora y que así, esté más preparada/o y seguramente pueda conciliar el sueño con más facilidad.

Al igual que es importante tener una rutina a la hora de dormir por la noche, una rutina previa a las siestas será clave, ya que ayudará a tu bebé a comprender que pronto será hora de dormir  y a bajar las revoluciones que haya subido jugando durante su periodo de vigilia.
Esta rutina puede ser una versión corta de la rutina de noche ( de 5 a 10 minutos). Esto podría incluir actividades como cambio de pañal, poner el pijama o saquito de dormir, leer un cuento, escuchar música suave o cantar unas nanas.

Presta atención al ambiente de sueño. Un entorno tranquilo, oscuro, libre de distracciones, estimulaciones y ruidos tendrá un rol determinante para el buen descanso. Asegúrate de que tu bebé esté cómodo y la temperatura de la habitación sea la adecuada. Si crees que no está lo suficientemente oscuro, te recomiendo utilizar cortinas opacas o blackout portátiles.

Falta de sueño. Presta atención a sus ventanas de sueño y si están siendo demasiado cortas.  Guiate por sus señales de cansancio para determinar si llegó el momento de ampliarlas (siempre dentro del rango para su edad). No olvides que la actividad física, a través  del juego y ejercicio para liberar la energía que necesitan para cansarse y dormir bien.

Está excesivamente cansado. opuesto al punto anterior, si tu bebé permanece demasiado tiempo despierto podría dificultar su descanso. Cuando un bebé da signos de sueño y, por algún motivo, no hay un ambiente adecuado de sueño, su cuerpo automáticamente genera cortisol. El cortisol es la hormona encargada de mantenernos despiertos y esto dificulta mucho el trabajo de poder relajarse y mantenerse dormidos. Tus mejores aliados para evitarlo, serán un horario adecuado, seguir las ventanas de sueño y guiarnos por sus  sueño.

Tu bebé duerme mini siesta antes de la hora de la siesta o durante su toma. Es importante saber que para que un bebé se duerma (y permanezca dormido), la presión del sueño debe acumularse adecuadamente dentro de su cuerpecito. Te lo explico con un ejemplo para que lo puedas entender mejor. Estoy segura que más de una vez te has dormido en el sofá unos 10 o 15 minutos mientras ves la TV. Te despiertas y te preparas para ir a la cama, te lavas los dientes, la cara y te vas a la cama. Te das cuenta que estas MUY despierta/o. Esa breve siesta en el sofá acabó con tu impulso de dormir. Esto también le puede pasar a su bebé y puede hacer que tu bebé tenga problemas con siestas cortas y/o a la hora de conciliar el sueño.

Hambre. Intenta apegarte a un ritmo de ofrecer tomas cada 2.5 a 4 horas. Hay muchos bebés que tienen hambre pasadas las 3 horas. No tengas miedo en ofrecer una toma antes de la hora de dormir para evitar que se despierte por hambre.

Si tu bebé es mayor a los cuatro meses, y sufre siestas cortas, es un buen momento para considerar enseñarle a dormir de manera autónoma. Muchas veces las siestas cortas son a causa de no saber navegar entre ciclos de sueños y depender de un apoyo externo para dormirse y poder volver a dormirse.

Después de los 6 meses de edad, un muñeco de apego podría ayudarle a sentirse más seguro y acompañado💖

Y como siempre os digo, ¡lo sé! PACIENCIA y CONSTANCIA. Conquistar las siestas lleva tiempo, mantén la calma y sigue intentándolo.

Haz click aqui para descargar tu guía:

Haz click aqui para descargar tu guía:

Tienes dudas sobre que servicio o curso es el adecuado para vosotros?

Haz click aqui para descargar tu guía:

Haz click aqui para descargar tu guía:

Haz click aqui para descargar tu guía:

Haz click aqui para descargar tu guía: